CASCADA DE LOS CÓNDORES Río Ceballos

CASCADA DE LOS CÓNDORES Río Ceballos

Fecha de salida

Día y horario: consultar

En el marco de la Reserva Natural Provincial La Quebrada, próximos al Dique del mismo nombre, se encuentra Villa Colanchanga, un pequeño y pintoresco poblado de las serranías, que conecta por camino de ripio el espejo de agua con el Camino del Cuadrado, atravesando una activa topografía con subidas y bajadas, propia de las Sierras Chicas.

Desde Villa Colanchanga y bordeando el Río Ceballos, alcanzamos la mágica Cascada de los Cóndores, encerrada en el corazón de la montaña, para quienes amamos el trekking, un hallazgo sorprendente al cierre del recorrido. Ideal para visitar en épocas de calor, que es cuando más caudal suele traer el Río y, por ende, más agua suele exhibir la Cascada debido a las lluvias estivales.

El trekking tiene una distancia de ida y vuelta de 8 km. Su dificultad es moderada, debido a la presencia de piedras que suben la dificultad y van generando pequeñas cascaditas a lo largo del trayecto, invitándonos a cruzar el río en varias oportunidades. El ritmo es lento, justamente por las circunstancias. De paso, vamos apreciando los pequeños saltos de agua con bastante sombra y verdor.

  • Día y horario: consultar
  • Distancia Villa Colanchanga / Cascada / Villa Colanchanga: 8 km
  • Dificultad del trekking: moderada
  • Requiere: equipamiento adecuado y buen estado físico
  • Tiempo total de la excursión: 6 hs aprox. -entre caminata y tiempo en la cascada-
  • Para poder realizar la caminata debes leer con detenimiento los requisitos que solicitamos al pie
  • Salida sujeta a cubrir el cupo mínimo.
  • Valor p/persona: consultar.
    • Venir bien desayunados -en lo posible proteico-
    • Mochila, para tener libres las manos
    • Calzado de trekking con suela adherente -suela lisa no-
    • Pantalón largo
    • Gorro, anteojos de sol
    • Abrigo ligero épocas de calor y suficiente abrigo en otoño-invierno
    • Bastón o palo de escoba
    • Repelente, en lo posible agroecológico 🙏
    • 2 litros de agua p/persona
    • Equipo de mate -siempre y cuando quepa en la mochila-
    • El refrigerio que vayas a consumir durante la actividad
    • Malla, si querés, para meterte al agua -no hay mucho espacio, pero, si no hay tanta gente, podemos zambullirnos un toque -solo en épocas de calor-.
    • Toalla
    • Par de medias de repuesto

    Leer atentamente ➡️ Políticas de contratación

    Para participar se requiere completar el consentimiento informado, podés descargarlo aquí 👉 Consentimiento Informado

    Incluye

    • Prestadora habilitada de Turismo Alternativo MP nº201/21
    • Seguros de responsabilidad civil y accidentes personales
    • Colación de marcha

    No incluye

    Todos los Paquetes